Formación para profesionales

Talleres En La Cuerda Floja a Santander

Fecha plazo:

Formación cerrada

Os adjuntamos la información de los tres cursos previstos dentro de los TAlleres En La Cuerda Floja organizados por el Café de las ARtes Teatro de Santander.

Taller de creación en el actor de circo
18 y 19 de noviembre
Roberto Magro


 (Italia). Director de escena en artes circenses, exdirector de la Central del Circ. Actual-
mente trabaja para las principales escuelas y centros de circo europeos y alrededor del mundo.
EL actor de circo, una figura creativa, que entrenamiento?
La base del entrenamiento del actor de circo es la flexibilidad de su vocabulario, arte pobre en la cantidad de figuras (comparado con el teatro y la danza), el circo actual solo puede ser creativo si sabe transformar y flexibilizar su vocabulario a través de un entrenamiento específico. El vocabulario circense es necesario para la búsqueda de un lenguaje personal, distinto del teatro y la danza, puramente circense, pero flexible hasta el punto de poder transformar un gesto acrobático en un movimiento bailado o en la expresión de
un sentimiento.
La característica del actor de circo es la de hablar a través de metáforas y la de intentar revelar rincones del alma humana todavía inexplorados a fin de suscitar una emoción nueva que nos aporta a través de su técnica. Con la ayuda de sus condición física, de sus manipulaciones, de su gestualidad, de sus coreografías o de sus movimientos, en resumen, con la ayuda de su cuerpo, el Actor de circo crea imágenes llamadas a ser descifradas por el publico y también por sus compañeros de pista. Una verdadera red de realidades y disciplinas se construye entonces, experimentada y consolidada a fin de que el talento de cada artista contribuya a la propuesta imaginada.
Este taller de búsqueda ofrecerá la oportunidad a los participantes de descubrir algunas pistas de exploración para las cuales Roberto servirá de mentor apasionado siempre a la escucha.


Roberto  se  formó  en  la  Escuela  Fratellini.  Se  unió  a  la  Cía  Les  Oiseaux  Fous  en  1999  y  creó  junto  a  su  compañero  François  Juliot  la  cía  Rital  Brocante  en  2002.  En  2005  es  nombrado  director  artístico  de  la  Escuela  de  Circo  Flic  de  Turin.  Ha  dirigido  espectáculos  en  las  escuelas  ESAC,  ACAPA(  TILBURG),  Flic,Rogelio Rivel, Crescer e Viver y para compañías como MagdaClan, Les Triplettes, Nos No Bambu, etc...
Ha  creado  el  Festival  de  Circo  contemporáneo  de  Valcovera  (Italia)  en  2007,  que  este  año  hace  su  8ª  edición.


Precio: 70€
Horario: viernes 18 y sábado 19  de noviembre de 10 a 14h. y de 15 a 17h.
Duración:14h.
Ficha de inscripción
talleres en la cuerda floja 2016


Técnica y creatividad para malabaristas
del 2 al 4 de diciembre
Maksim Komaro

 (Finlandia). Artista y director de circo, fundador de la compañía Circo Aereo y
consejero para las artes circenses en el Arts council of Finland.


Con diferentes ejercicios y puntos de vista, el taller busca profundizar en los aspectos clave de la técnica del malabar: desplazamiento del cuerpo, fuerza, dinámica, coordinación, ritmo, energía, contacto con los objetos... Muchos de los ejercicios se harán en torno a los ritmos cambiantes de  control  de  altura,  técnicas  de  multiplex,  de  la  descomposición  de  rutinas.  El  propósito  es  proporcionar  a  los  participantes  los  puntos  de  entrada  para  desarrollar  su  propia  creatividad  y  enriquecer las variaciones estilísticas.
La últimas dos horas de cada día será dedicadas a entrenamiento individual e intercambio con otros malabaristas.
Los mayoría de ejercicios se harán con bolas, se invita a los participantes a traer su juego de bolas, masas y/o anillos.
 

Maksim  Komaro  es  una  figura  clave  en  el  desarrollo  del  circo  contemporáneo  en  Finlandia.  Durante  los  últimos  12  años  ha  trabajado  en  numerosos  proyectos  como  artista,  maestro  y  organizador. Ha trabajado con las mas importantes compañías de Europa: Compagnie Jérôme Thomas en Francia y Gandini Juggling Project en Inglaterra.
Komaro  ha  dado  talleres  en  muchas  de  las  principales  escuelas  en  Europa  como  el  Centre  National des Arts du Cirque en Chalons-en-Champagne, France, Circus Space en Londres y en Suecia con Cirkus Cirkör’s Cirkus Piloterna.Maksim organiza un encuentro y festival internacional de malabaristas anualmente en Helsinki, donde investigan nuevas formas experimentales para los malabares y la manipulación de objetos.


Precio: 100€
Horario: viernes 2 y sábado 3  de diciembre de 10 a 13h. y de 14:30 a 17:30h.
                domingo 4 de diciembre de 10 a 14h.
Duración: 16h.


Taller de creación en Aéreos (aro y cuerda)
del 2 al 4 de diciembre
Ilona Jäntti

(Finlandia). Artista de circo y coreografa. Ha sido galardonada con una beca de 3 años (2012-2014 y 2016-2018) por el Centro Finlandes para la promoción de las artes.


En el taller se trabajará con el aro y la cuerda vertical. Con los dos aparatos se hará énfasis en las secuencias. Los  participantes  trabajarán  en  las  siguientes  áreas:  Repertorio,  rutinas  cortas  que  todos  aprenderán,  Trabajo  del  movimiento  del  elemento  y  en  la  parte  creativa  explorarán  herramientas  que  les  permitan 
encontrar su propio material.
Cada día se dedicará un tiempo para la técnica de rotación del aro aéreo.Ilona esta interesada en encontrar nuevas vías de desarrollar obras de circo y danza en colaboración con artistas venidos de otras formas artísticas.

Ilona estudió circo en Circus Piloternaen Estocolmo y danza contemporánea en LabanCenter en londres, donde  obtuvo  un  master  en  coreografía.  Ha  colaborado  con  diversas  compañías  y  espacios  de  circo,  teatro y danza, incluyendo el Shakespeare’s globe Opera house, el Place and Darwin Centre at National History Museum en Reino Unido, Circo Aereo y Flow Productions en Finlandia, Cirkus Cirkören Suecia, 
Cirkus Mlejn and Cirk La Putyka en República Checa y La Tribu Performance en Panama.
Ella ha sido artista residente en V&A Museo de la infancia en 2010-2012 y en el Jardín de invierno Central de Helsinki desde 2013.
Ilona  es  miembro  fundador  de  la  Compañía  ILMATILA  junto  con  la  arquitecta  y  animadora  multimedia  Tuula Jeker. Su primer trabajo, Mualla/ Elsewhere, ha sido presentado con éxito desde el 2009 en Europa, USA y Panamá.“Namesake” la quinta y más reciente pieza de la compañía fue estrenada en Mayo 2015 en el Festival CIRKO en Finlandia y se estrenará en España en diciembre 2016 (Santander).


Precio: 70€
Horario: viernes 2 y domingo 4 de diciembre de 10 a 13h. y de 14:30 a 16:30h.
                sábado 3 de diciembre de 10 a 13h.
Duración: 13h.

Fecha de publicacón:

Fecha de realización:

Población: Santander

Web: http://www.cdat.es/wp-content/uploads/2016/10/TalleresEnlaCuerdaFloja2016.pdf

Email: elcircoazul(ELIMINAR)@gmail.com

Documentos y enlaces relacionados