Formación para profesionales

Fecha plazo:

Formación cerrada

Introducción al circo adaptado amb Gonzalo Arias y Gema Sánchez (formación gratuita) - de 10h a 13h

Las artes del circo son una actividad de expresión y de creación de un lenguaje corporal simbólico con el fin de transmitir un mensaje, idea o emociones al público. El circo adaptado recoge la esencia del circo configurándose como una herramienta de inclusión para personas con diversidad funcional o discapacidad, siendo su objetivo fomentar la expresión libre y la creatividad mediante la experimentación de las diferentes disciplinas circenses.

La Asociación de Profesionales, Artistas y Creadores de Circo de Madrid, MADPAC, en su afán por definir y reconocer la enseñanza de las artes del circo en sus diversas áreas, participa en estas Jornadas de Diversidad en Circo y Danza, promovidas por el Teatro Circo Price con este Taller de Introducción al Circo Adaptado, con el objetivo de fomentar el encuentro e intercambio entre los Profesionales y Asociaciones que trabajan en este ámbito para compartir conocimientos y experiencias. Los contenidos pretenden crear un mapa cuyo recorrido va desde la base teórica al desarrollo de la práctica con herramientas creativas e intercambio de experiencias.



- Aproximación teórica, según diferentes investigadores (Leboulch, Piaget..), sobre las etapas de crecimiento y desarrollo de niños y jóvenes.

- Los niveles de diversidad funcional y cómo trabajar con ellos.

- Organización de un taller de Circo Adaptado: 3 pasos.

- Desarrollo de una sesión: Ejemplos prácticos.

- Evaluación de la actividad basada en esquemas de observación.

La metodología será interactiva, promoviendo el feedback y el intercambio entre los participantes.

Gonzalo Arias Martínez: actualmente participa en diferentes proyectos de circo adaptado y circo social con el equipo de Semillas de Circo, del que es promotor y director. Se ha formado en la Escuela de Circomedia en Bristol y en diferentes stages internacionales en la Escuela de Circo de Bruselas, programa Handy Cirque, y la Association Francaise de Cirque Adapte. Ha formado parte del equipo fundador de Carampa (1995) y dirigido la Escuela Municipal de Circo de Alcorcón, un proyecto de la Escuela de Circo Carampa, durante 12 años, promoviendo la pedagogía del Circo, la formación de formadores y el intercambio con Asociaciones y Escuelas europeas con proyectos de Circo Adaptado y Circo Social. Su interés y pasión radica en compartir herramientas pedagógicas que ayuden a la transformación y bienestar personal y social a través de las Artes del Circo y las nuevas tendencias de la educación integral.

Gema Sánchez Bautista se formó en Pedagogía en Técnicas Circenses en la Escuela de Circo de Bruselas. En Escuela de Circo Carampa y Escuela Municipal de Circo de Alcorcón fue profesora de iniciación para niños y adultos, y profesora de Pedagogia. Formada en Psicomotricidad, recibió cursos de Circo Social, Circo Adaptado, Mindfulness, Pedagogía de emergencia rama de la pedagogía Waldorf, también conocida como pedagogía del trauma, y en Disciplina Positiva. Desde el 2003 imparte cursos de formación a formadores.

Fecha de publicacón:

Fecha de realización:

Población: Madrid

Web: http://www.teatrocircoprice.es/web//index.php/espectaculos/view/526