Zloty

Companyies:


 Zloty habla de la historia de dos personajes, ex componentes de una antigua torup de circo ambulante de principios del siglo pasado. 

Dos personajes que se quedan sin oficio después de que una gran tormenta les destrozó la carpa, dejándolos con el espacio donde sucedía su espectáculo, solo con las paredes heridas. Obligándolos a dejar de trabajar. 

En este punto, los componentes de la troup se ven abrumados por la situación y aquí empieza su fracaso, su agridulce decadencia. La compañía se disuelve. Ahora, solo quedan ellos dos. La almas más inocentes e inconscientes del la compañía. El payaso y la música que, a remolque con su carpa rota y el camión con el que movían el circo, hacen camino. Por inercia, sin rumbo, observadores de un mundo cambiante... 

No puedes dejar de ser lo que siempre han sido, así que intenta, por encima de todo, SEGUIR. Refugiándose en la profesión. En la risa. En el deseo de camino, el camión, el único que parecía seguir a delante y no abandonarle nunca, se estropea. Y aquí empieza ZLOTY; En el proposito de arrancar el camión es donde, sin pretenderlo, nos muestran su historia. Como han llegado hasta aquí. Su vida en libertad y sus defectos, intentando sea como sea, arreglar el camión y SEGUIR. Lo lograrán? Un payaso que se desnuda para mostrarnos lo que hay detrás de la máscara, "maquillándose y desmaquillándose". El oficio es parte inseparable de él. La música, compuesta exclusivamente para Zloty,nos acompaña emocionalmente y refuerza lo que sucede en cada escena. Como estos dos personajes, que se acompañan, se ayudan y se refuerzan. A su manera.... 

Trabajamos con una puesta en escena poética y potente, con el contacto con el espectador. Con la vulnerabilidad que nos humaniza. Con la complejidad de la sencillez. Con lo entrañable por real, con lo que queda dentro de cada uno cuando todo acaba... cuando se cierra el telón. Y es también por esto, que ZLOTY sucede en una pequeño espacio cerrado donde la respiración, el tacto y la mirada, no pueden no encontrarse.

Director:
Pau Palaus
Núm. d'intèrprets:
2
Membres de l'APCC en aquest espectacle:
Pau Palaus Durbau
Fitxa Artística:

Pau Palaus

Maria Soler

Durada:
45 min- 1h15 min
Any estrena:
2022
Tipus de públic:
Tots els públics
Tipus d'espai:
Carpa, Carrer
Música en directe:
Si
Persona de contacte:
Maria Soler
Telèfon:
600392273

Compartiu aquesta fitxa